Visitar las playas de Honduras es una experiencia incomparable. El país tiene una amplia variedad de playas para todos los gustos, desde playas de arenas blancas hasta playas de arenas oscuras, bañadas por las cálidas aguas del Caribe o por las agitadas aguas del Pacífico.
Honduras cuenta con alrededor de 91 Áreas Protegidas que corresponden al 27% del territorio nacional. Tiene una gran diversidad de flora, con presencia de más de 64 variedades de ecosistemas vegetales, y de fauna, entre la que destaca la Guacamaya o Guara Roja, Ave Nacional del país.
Honduras es un territorio con riqueza arqueológica casi en todos sus departamentos. No obstante, es en Copán, Valle de Sula, Intibucá, La Paz y Olancho donde se concentran la mayoría de los sitios arqueológicos. Existen más de 140,000 sitios de interés arqueológico que todavía no han sido registrados.
754 especies de aves se han documentado en Honduras hasta hoy, y hay por lo menos otras 50 avistadas. Hay una rica avifauna, con muchas especies endémicas de Mesoamérica que conviven en la mezcla única que surca y hace su hogar en el país.
Las áreas turísticas cuentan con restaurantes de cocina internacional y platillos estilo americano. La gastronomía hondureña es muy variada, ya que contiene elementos indígenas pre-colombinos, españoles, criollos y, en alguna medida, africanos, como es típico en toda la costa atlántica Centroamericana.
Durante los más de trescientos años que duró el periodo colonial, la presencia española se manifestó en todas las actividades de la vida diaria. Ahora, Honduras es el país con el segundo mayor patrimonio colonial tangible en toda Centroamérica.
EN TEGUCIGALPA, HONDURAS: Plaza Criolla, 1er Nivel local # 12
EN CIUDAD GUATEMALA: 18 calle Av. Hincapié zona 13 Hangar L25